Navegante del Mar de Papel
Navegando por el Mar de Papel Moneda, y otros mares... (Sailing at Sea of Banknotes, and others seas...)
viernes, junio 27, 2025
jueves, junio 26, 2025
miércoles, junio 25, 2025
Eu Son Mariñeiro, de Manuel Iglesias Domínguez
o da mociña que quero i o do traballo no mare,
i o do traballo no mare, ai lalelo, ai lalala.
Eu son mariñeiro da beira do mar
teño unha lanchiña pra ir navegar,
pra ir navegar, pra ir navegar,
eu son mariñeiro da beira do mar.
Pra ser un bon mariñeiro tres condicións hai que tere,
coñece-lo mar i os barcos e non ter medo a morrere,
non ter medo a morrere, ai lalelo, ai lalala.
Eu son mariñeiro da beira …
Ai polo aire a gaivota, ai polo mare a gavela,
meu corazón namorado, vai onda ti, miña nena,
vai onda ti, miña nena, ai lalelo, ai lalala.
Eu son mariñeiro da beira …
Arrimadiña a unha pena [BIS]
púxenme a considerar-e
os traballiños que pasa
o mariñeiro no mar-e. [BIS]
Ai lalelo ai lalalo
Eu son mariñeiro da beira …
Fun dende Vigo a Moaña [BIS]
remando nunha lanchiña,
vin pasar o berberecho
detrás da berberechiña. [BIS]
Ai lalelo ai lalalo
Eu son mariñeiro da beira …
Dous amores no meu peito [BIS]
viven para o meu pensar-e:
o da mociña que quero
e o do traballo no mar-e. [BIS]
Ai lalelo ai lalalo
Eu son mariñeiro da beira …
A vida de mariñeiro [BIS]
é triste a máis non poder-e:
en busca do peixe sae
sen saber se ha de volver-e. [BIS]
Ai lalelo ai lalalo
--------
(A continuación, su traducción al castellano)
Dos amores en mi pecho
viven para que yo piense:
el de la muchacha que quiero
y el del trabajo en el mar,
y el del trabajo en el mar,
ay lalelo, ay lalala.
Yo soy marinero de la orilla del mar,
tengo una barquita para ir a navegar,
para ir a navegar, para ir a navegar,
yo soy marinero de la orilla del mar.
Para ser buen marinero
tres condiciones hacen falta:
conocer el mar y los barcos
y no tener miedo a morir,
no tener miedo a morir,
ay lalelo, ay lalala.
(Estribillo repetido: "Yo soy marinero de la orilla del mar...")
Allá por el aire la gaviota,
allá por el mar la ola,
mi corazón enamorado
va hacia ti, niña mía,
va hacia ti, niña mía,
ay lalelo, ay lalala.
Arrimadito a una peña (BIS)
me puse a reflexionar
en los trabajos que sufre
el marinero en el mar. (BIS)
Ay lalelo, ay lalalo.
Fui desde Vigo a Moaña (BIS)
remando en una barquita,
vi pasar al berberecho
detrás de la berberechita. (BIS)
Ay lalelo, ay lalalo.
Dos amores en mi pecho (BIS)
viven para que yo piense:
el de la muchacha que quiero
y el del trabajo en el mar. (BIS)
Ay lalelo, ay lalalo.
La vida del marinero (BIS)
es triste como ninguna:
sale en busca del pescado
sin saber si ha de volver. (BIS)
Ay lalelo, ay lalalo.
martes, junio 24, 2025
Guardia de televisión: reseña a la primera temporada de «Ahsoka» (2023)
Título original: Ahsoka. 2023. Episodios de 50 min. EEUU. Dirección: Dave Filoni, Peter Ramsey, Steph Green, Jennifer Getzinger, Geeta V. Patel, Rick Famuyima. Guion: Dave Filoni. Reparto: Rosario Dawson, Hayden Christensen, Ivanna Sakhno, Genevieve O'Reilly, Natasha Liz Bordizzo, Mary Elizabeth Winstead, Ray Stevenson, Eman Esfandi. Música: Kevin Kiner
Cuando menos es... demasiado menos
Bien podría haberme dejado arrastrar por la gula y darme un atracón con esta Ahsoka, pero adopté con ella una postura extravagante, diríase arcaica: ver un capítulo por semana, en concreto, los sábados por la noche. No es que sea yo un berserk de las maratones de series; mi mayor locura en este campo tiene como marca el ir a un capítulo por día. Sin embargo, algo me empujó a continuar por una senda extinguida, aquella que era tan común en los tiempos de la televisión de tubo de rayos catódicos y más botones en la consola que canales a sintonizar (pincha aquí para seguir leyendo)
lunes, junio 23, 2025
viernes, junio 20, 2025
Cabo primero de Infantería de Marina desfilando (CIM)
jueves, junio 19, 2025
Nueva viñeta para PontevedraViva
https://www.pontevedraviva.com/gl/vineta/tendencias-politicas-javier-yuste_507567_102.html
La ocasión la pintan calva, así que hay que agarrarla por los pelos, aun cuando sabemos que no es la última vez que nos deslumbrará con su paso gracias a los composteros políticos de nuestro país. ¡Cómo no pronunciarse en estos días en los que “el tú más” de patio de colegio está más en boga que nunca! Es que con Ábalos, Koldo y Cerdán tenemos nuevo circo en la ciudad, damas y caballeros.
Y no es la primera vez que hago una viñeta doble con este tema. Aquella otra la perdí y no sé dónde fue a parar.
Resulta asombrosa la degeneración política que vivimos y alimentamos, con unos líderes políticos con aureolas de guía de secta religiosa, cuando no en vírgenes María. Da risa y mucha leer los mensajes de aquellos que defienden al presidente del Gobierno de turno, dejando muy atrás la línea que delimita la complicidad con el esperpento. Hay un dicho popular muy acertado: no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Da igual: son todos iguales.
miércoles, junio 18, 2025
La Barcaza Espín
![]() |
Página 196 de La arquitectura naval española (en madre), bosquejo de sus condiciones y rasgos de su evolución, de Gervasio de Artiñano y de Galdácano |
La Barcaza Espín es un proyecto naval que se quedó en el papel, aunque lo traemos aquí por la razón de que el CSS Virginia, el primer acorazado de la Historia, guarda un curioso parecido con la idea que el oficial de la Real Armada Juan de Ochoa pretendió presentar al rey Felipe V por intermediación del conde de Scotty: «Suplico a V. E. dé calor a Su Majestad para que mande poner luego esto por obra, sin omisión alguna, que es el pecado que ordinariamente padecemos en España, y estimaré que no me abandone en su protección…» (carta de 11 de febrero de 1727).
El planteamiento de Ochoa era bien simple. Podemos ver en él algo semejante a una galera sin mástiles, con costados reforzados con planchas metálicas de un dedo de espesor, espolón y con una obra muerta mínima a ofrecer al enemigo. La cubierta estaba resguardada por un tinglado inclinado, bajo el cual encontramos dieciséis remos y otros tantos cañones, con sus remeros y brigadas artilleras. Para completar el cuadro de esta batería flotante acorazada, en la proa se instalaría un espolón a efectos, se dice, defensivos.
Ochoa presentó su barcaza o batería flotante con coraza para que fuera empleada en la reconquista de las plazas de Gibraltar y Mahón, en manos inglesas. Sin embargo, la necesaria paz con el Inglés se interpuso entre Ochoa y la posibilidad de ver este invento sobre las aguas.
Poco más me medio siglo después, la Real Armada ideó y construyó baterías flotantes para sitiar Gibraltar, con la mala decisión de no dotarlas de blindaje.
martes, junio 17, 2025
Guardia de cine: reseña de «Misterio en Venecia» (2023)
TTítulo original: A Haunting in Venice. 2023. 103 min. EEUU. Dirección: Kenneth Branagh. Guion: Michael Green basándose en la novela de Agatha Christie. Reparto: Kenneth Branagh, Tina Fey, Michelle Yeoh, Jamie Dornan, Kelly Reilly, Jude Hill, Riccardo Scamarcio, Camille Cottin, Kyle Allen, Ali Khan, Emma Laird
Creo que Misterio en Venecia merece la pena como entretenimiento
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y si lo hace tres veces, tampoco sorprende a nadie.
Recuerdo haber visto en su momento las adaptaciones de Kenneth Branagh de Asesinato en el Orient Express y Muerte en el Nilo. Me gustaron tan poco que ni siquiera me molesté en reseñarlas. Sin embargo, fiel a mi naturaleza, he decidido darle una oportunidad a Misterio en Venecia, impulsado por la curiosidad. Esta es la primera vez que veo el relato Las manzanas trasladado a la pantalla y, aunque no lo he leído, sé, sin embargo, que el guion se inspira en él de manera muy superficial. (pincha aquí para seguir leyendo)
lunes, junio 16, 2025
Rompiendo una lanza a favor de Charlton Heston
Es de recibo pensar que ese comentarista tenía poca o ninguna idea acerca de la biografía de Heston y del impacto que tuvieron en él los proyectos cinematográficos distópicos en los que participó a partir de la década de 1960. Tampoco conocía, probablemente, el nivel de obsesión al que habría llegado el actor: cuando Heston murió el 5 de abril de 2008, a los 84 años, uno de los datos que trascendieron fue que era propietario de un búnker preparado para un eventual apocalipsis.
Durante los años sesenta, Heston fue un reconocido simpatizante del Partido Demócrata. Participó en la marcha sobre Washington por los derechos civiles de 1963 y escuchó el célebre discurso de Martin Luther King, conocido como “I have a dream”. Pero durante aquella época, como tantos otros, tuvo su primer contacto con futuros distópicos y la posibilidad del colapso de la civilización humana. (pincha aquí para seguir leyendo)
viernes, junio 13, 2025
jueves, junio 12, 2025
miércoles, junio 11, 2025
martes, junio 10, 2025
Guardia de literatura: reseña del poemario «Inflamable (indomable). Diario de una chica en llamas», de Bebi Fernández
MONTENA, Barcelona
Ilustraciones: Mónica Loya
Undécima edición: abril de 2019
ISBN: 978-84-9043-880-0
126 páginas
La voz de Bebi se me ha revelado como muy potente; como un exabrupto en mitad de una noche silenciada
Debía ser el día, la quincena o el mes dedicado a la poesía en la biblioteca pública de mi localidad. Poco importa. El vestíbulo lucía engalanado con carteles informativos, dispuestos para los usuarios más despistados. Las estanterías hacían lo propio como si fuera Navidad, con un par de decenas de títulos recomendados. Y ante la variedad cromática, la batalla siempre la ganan los más resultones. Gracias a esta verdad incontestable y a la democrática sosería ilustrativa por parte de las líneas editoriales de poesía, no es de extrañar que este Inflamable (indomable) me atrajera por su irreverente presentación (pincha aquí para seguir leyendo)