
2 dollars
2000
Anverso de un billete de 2 dollars de Islas Chatham de la serie 2000.
Reverso de un billete de 2 dollars de Islas Chatham de la serie 2000.
Reverso de un billete de 2 dollars de Islas Chatham de la serie 2000.
Este ejemplar sigue, casi a rajatabla, un esquema impuesto por los US Dollars, algo que se aprecia en toda su magnitud en elanverso.
En su anverso destacamos la referencia al nuevo milenio y a que Chatham es el primer territorio en ver el nuevo día. Por lo tanto, el primero en ver el año nuevo y el milenio.
Casi escondido al lado de la referencia nominal de 2 dollars, podemos ver las islas.
Decir que toma relieve la cabeza de un Taiko de Chatham (Pterodroma magentae), una ave marina originaria de esas latitudes.
En el reverso, entre un marco verdoso con palmeras, tenemos en primer plano una langosta (que destaca mucho por su color). Tras ella está el mar visto desde la costa de Chatham
Este billete está hecho de polymero, pero, a diferencia de los otros que tengo, tiene un tacto mas extraño, muy cercano al plástico que se usa, por ejemplo, en algunos calendarios. Sinceramente no me gustó tenerlo en las manos, aunque me encanta su diseño.
Por otra parte, este billete está considerado como de "joke" o de mentira, en plan como cuando hicieron la campaña del Euro con esos billetes falsos para que la gente los fuera conociendo antes de que se emitieran. Sin embargo, esto no es así con estos ejemplares, ya que están numerados y, aunque solo tuvieron valor durante el año 2000, eran negociables dentro del territorio de Chatham, garantizados por la Chatham Islands Note Corporation (cuya creación también conmemoraban estos billetes).
En su anverso destacamos la referencia al nuevo milenio y a que Chatham es el primer territorio en ver el nuevo día. Por lo tanto, el primero en ver el año nuevo y el milenio.
Casi escondido al lado de la referencia nominal de 2 dollars, podemos ver las islas.
Decir que toma relieve la cabeza de un Taiko de Chatham (Pterodroma magentae), una ave marina originaria de esas latitudes.
En el reverso, entre un marco verdoso con palmeras, tenemos en primer plano una langosta (que destaca mucho por su color). Tras ella está el mar visto desde la costa de Chatham
Este billete está hecho de polymero, pero, a diferencia de los otros que tengo, tiene un tacto mas extraño, muy cercano al plástico que se usa, por ejemplo, en algunos calendarios. Sinceramente no me gustó tenerlo en las manos, aunque me encanta su diseño.
Por otra parte, este billete está considerado como de "joke" o de mentira, en plan como cuando hicieron la campaña del Euro con esos billetes falsos para que la gente los fuera conociendo antes de que se emitieran. Sin embargo, esto no es así con estos ejemplares, ya que están numerados y, aunque solo tuvieron valor durante el año 2000, eran negociables dentro del territorio de Chatham, garantizados por la Chatham Islands Note Corporation (cuya creación también conmemoraban estos billetes).
Taiko:

Isla de Pitt:

Las imágenes de billetes expuestas en esta web pertenecen a billetes de mi colección privada.