Mostrando entradas con la etiqueta Nudos corredizos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nudos corredizos. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 31, 2009

Lazo corredizo





No es un nudo muy empleado en la mar, pero sí lo es por campistas y cazadores, para hacer trampas o cepos.

Puede usarse como nudo primario para hacer un paquete.

En todo caso, debe efectuarse un nudo tope en el chicote para evitar que pueda deslizarse.

lunes, julio 20, 2009

As de guía corredizo

Utilizado en maniobras de aparejos y recogida de objetos flotantes caídos por la borda.

Cuando la navegación a vela estaba generalizada, también se empleba para estrechar las cuadras cuando dominaban vientos fuertes.

Robusta y seguro, no muerde el cabo. Se desliza y se deshace con mucha facilidad.







lunes, julio 06, 2009

Tarbuck

Nudor corredizo que se realiza formando una gaza cerrada al final de la línea y proviene del montañismo. Aguanta grandes tensiones y choques ya que las vueltas absorben la fuerza generada. Su uso también puede ser el de amarre de pequeños botes.









lunes, junio 01, 2009

Ahorcado






Nudo bastante conocido por su relación con las penas de muerte, no obstante, se cree que su creador fue un verdugo, Jack Ketch.

Es un nudo muy útil y fuerte que soporta grandes sacudidas.

Por lo que os he dicho antes, siempre ha sido objeto de leyendas y supersticiones llegando a estar prohibido en las ordenanzas de la Royal Navy.

Os he hecho un nudo con tres vueltas para la explicación que ha de ser lo más simple posible. El número correcto de vueltas es entre 7 y 13.