lunes, marzo 31, 2025

Relación de publicaciones de marzo de 2025

Hola a todos:

El invierno dijo adiós y llegó al asalto el polen, el picor de ojos, los estornudos  incontrolados y la nueva partida presupuestaria extra para el pago del cargamento de pañuelos, todos ellos peaje obligatorio para la primavera. Si compartís este sino, os compadezco.

A continuación os relaciono todo lo que he publicado durante este mes marzo. Un mes en el que he vuelto con los vídeos de Youtube. Pensé que había transcurrido menos tiempo desde el último proyecto, pero ha pasado más de un año. Vuelvo con Artillería sonora, para haceros saber de la existencia del trío tejano Khruangbin y con otro vídeo en proceso para subir abril, con la intención de mejorar en todo el planteamiento, pero sin poner solución a las limitaciones de usar un software libre de edición muy básico. No obstante, el principal problema de esos vídeos soy yo.

Aparte de un artículo sobre la interesante anécdota de la Flota Amarillala galería de uniformes de la Armada, un poco humor reseñas variadas, os traslado que pretendo sondear más en el aspecto antropológico de la mar. Profundizar más allá del refranero y abordar locuciones, canciones, etc. Si alguien quiere compartir las costumbres de sus zonas, que no dude en hacerlo, que conocéis bien mi dirección de email.

¡Que os aproveche!


Artículos

—«La Flota Amarilla: una extraña anécdota acerca del cierre del Canal de Suez entre 1967 y 1975» https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/la-flota-amarilla-una-extrana-anecdota.html

—A vueltas con los plazos administrativos  (Pasante superviviente) https://pasantesuperviviente.blogspot.com/2025/03/a-vueltas-con-los-plazos-administrativos.html


Artillería sonora

—Khruangbin https://youtu.be/ef2yyJ-iyvo


Cancionero y poemario popular

—(1) Xa fun a Marín https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/cancionero-y-poemario-popular-1.html


Galería del navegante

—Dama aspirante de primero en uniforme de faena (CGA) https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/dama-aspirante-de-primero-en-uniforme.html

—Cabo de la Compañía Mar Océano (GR) https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/cabo-de-la-compania-mar-oceano-gr.html

—Personal de cubierta de vuelo. Suboficial de señales de aterrizaje (Landing Signal Enlisted), dirección de movimiento de aeronaves (CGA) (FLOAN) https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/personal-de-cubierta-de-vuelo.html

— Unidad cinológica (UNICIN) de la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) (CIM) https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/unidad-cinologica-unicin-de-la-fuerza.html


Humor

—Pasante superviviente. 75: Problemas matemáticos https://pasantesuperviviente.blogspot.com/2025/03/75-problemas-matematicos.html


Poesía

— El poeta boliviano Harold Arandia Guzmán refiriéndose a Alfonsina Storni https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/el-poeta-boliviano-harold-arandia.html


Refranero

—Sabiduría de viejo lobo de mar (68) https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/sabiduria-de-viejo-lobo-de-mar-68.html

—Sabiduría de viejo lobo de mar (69) https://navengantedelmardepapel.blogspot.com/2025/03/sabiduria-de-viejo-lobo-de-mar-69.html


b

—de la primera temporada de la serie «Star Wars: Skeleton Crew» https://guardiadeimaginaria.blogspot.com/2025/03/guardia-de-television-resena-la-serie.html

—de la película «El duelo del siglo» (2021) https://guardiadeimaginaria.blogspot.com/2025/03/guardia-de-cine-resena-de-la-pelicula.html

—de la novela «Leones muertos», de Mick Herron https://guardiadeimaginaria.blogspot.com/2025/03/guardia-de-literatura-resena-la-novela.html

—del cómic «Sharazad», de Sergio Toppi (vol. 1) https://guardiadeimaginaria.blogspot.com/2025/03/guardia-de-comic-resena-de-sharazad-de.html


Lectura de 31 de marzo de 2025 a las 1200 horas

      



  • Barómetro: 762 (Variable) 
  • Termómetro: 24º
  • Higrómetro: 55%

viernes, marzo 28, 2025

Unidad cinológica (UNICIN) de la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) (CIM)



Uniforme boscoso. Casco Marte con funda y red mimética, gafas de protección antiventisca  con funda y chaleco antigfragmentos y táctico reglamentarios. Brazalete de Equipo EOD (Explosive Ordnance Disposal).

Pastor belga malinois con arnés en tarea de detección de explosivos (DEX)


Lectura de 28 de marzo de 2025 a las 1200 horas

      



  • Barómetro: 767 (Variable) 
  • Termómetro: 18º
  • Higrómetro: 55%

martes, marzo 25, 2025

Guardia de cómic: reseña de «Sharazad», de Sergio Toppi (vol. 1)

Título original: Sharaz-de

Primer volumen

Traducción: Fernando Gutiérrez

Prólogo: Antoni Guiral

Clásicos BD

Planeta de Agostini, Barcelona

2005

ISBN: 84-674-0269-5

156 páginas

Una de sus obras más inolvidables y reconocibles del ilustrador Sergio Toppi

En el mundo del cómic, pocos estilos hay tan únicos y originales como el de Sergio Toppi, con sus ya familiares composiciones a imitación del collage, donde la narrativa fluye entre viñetas que no se dejan confinar en sus formas, ni falta que hace. Escudriñar las páginas que Toppi dejó como legado es adentrarse en una fantasía como hecha a base de retazos de sueños o recuerdos nebulosos.

Durante los años 1970, prometiéndosele plena libertad creativa desde la dirección de la revista Linus (algo no muy extraño en la época), se le encargó a Toppi que adaptara cierto número de cuentos de «Las mil y una noches» (o inspirándose más bien), entregando el ilustrador italiano una de sus obras más inolvidables y reconocibles. Su pasado profesional reciente fue lo que lo empujó a realizar esas composiciones que no me canso de alabar, pues puedo detenerme por un tiempo incalculable en cada página, tratando de dar con todos los trazos, sus sinuosidades y detalles en blanco y negro (pincha aquí para seguir leyendo)


Lectura de 25 de marzo de 2025 a las 1200 horas

      



  • Barómetro: 769 (Variable) 
  • Termómetro: 18º
  • Higrómetro: 56%

jueves, marzo 20, 2025

El poeta boliviano Harold Arandia Guzmán refiriéndose a Alfonsina Storni

El mar bebe la ausencia dormida en mis párpados
ataviada de algas visto barcos ciegos de óxido
un poema huye de mi silencio líquido
extiendo los brazos y atrapo misterios.

(Cochabamba, Bolivia, 1977. De “Antología comentada de la Poesía Boliviana”, Grupo Editorial Kipus, Cochabamba, 2010).

Lectura de 20 de marzo de 2025 a las 1200 horas

      



  • Barómetro: 754 (Variable) 
  • Termómetro: 15º
  • Higrómetro: 63%

martes, marzo 18, 2025

Guardia de literatura: reseña a la novela «Leones muertos», de Mick Herron

Título original: Dead lions

Penguin Random House Grupo Editorial SAU, Barcelona

2020

Traducción: Enrique de Héraz

ISBN: 978-84-18107-23-8

396 páginas

Leones muertos me ha parecido una novela menos lograda en cuanto a narración

Al igual que me pasó con su adaptación televisiva, esta segunda parte de la saga de Jackson Lamb no me ha hecho tilín, como la primera, aunque por distintas razones, muchas de ellas relacionadas con lo que parece ser la pobre edición de Salamandra. No creo que sean imaginaciones mías, errores en mis conexiones sinápticas o una pérdida momentánea de la capacidad visual por culpa de la edad. He tropezado y caído varias veces: frases a las que les faltan palabras (y no hablemos ya de signos de puntuación); incluso diría que faltan párrafos enteros. (pincha aquí para seguir leyendo)


Lectura de 18 de marzo de 2025 a las 1200 horas

     



  • Barómetro: 758 (Variable) 
  • Termómetro: 16º
  • Higrómetro: 60%

viernes, marzo 14, 2025

Cabo de la Compañía Mar Océano (GR)

Boina azul, camiseta deportiva táctica árido pixelado, pantalones de combate árido pixelado, mochila táctica bocoso

Unas notas sobre la Compañía Mar Océano transcritas de la web de la Armada:

La Compañía “Mar Océano” se encuadra dentro del Grupo de Honores de la Guardia Real junto con las Compañías “Monteros de Espinosa” del Ejército de Tierra y la Escuadrilla “Plus Ultra” del Ejército del Aire.

Su misión y cometidos fundamentales están orientados a participar en la seguridad y rendición de honores a S.M. el Rey y a su Real Familia, así como a los jefes de Estado extranjeros en visita de Estado y a los embajadores en su presentación de cartas credenciales a S.M. el Rey.

También es la encargada principal de mantener operativo el Grupo de Buceo de la Guardia Real, al que nutre de cuadros de mando y tropa con la formación de buceadores elementales.

La Compañía “Mar Océano” representa la punta de lanza del Cuerpo en la Guardia Real y en las proximidades de S.M. el Rey. Mantiene con celo las tradiciones y costumbres de la Infantería de Marina y está compuesta por cuadros de mando, formados en las diferentes unidades y por tropa que accede, o bien directamente a la Guardia Real a través del propio Centro de Formación o del resto de unidades del Cuerpo.

Lectura de 14 de marzo de 2025 a las 1200 horas

     



  • Barómetro: 755 (Variable) 
  • Termómetro: 13º
  • Higrómetro: 54%

jueves, marzo 13, 2025

martes, marzo 11, 2025

Guardia de cine: reseña de la película «El duelo del siglo» (2021)

Título original: Chempion mira. 2021. 145 min. Rusia. Dirección: Aleksey Sidorov. Gion: Aleksey Sidorov. Reparto: Ivan Yankoskiy, Konstantin Khabenskiy, Vladimir Vdovichenkov, Fyodor Dobronravov, Viktor Sukhorukov, Dina Pozharskaya. Música: Yuriy Ryabushko

Película larga y sin fondo que solo sirve de guiño nostálgico al pasado soviético

Me engañé al apuntar esta película pensando que recogería el enfrentamiento entre Bobby Fischer y Boris Spassky, de 1972. Sin embargo, gira sobre el enfrentamiento entre Anatoli Karpov y Viktor Kórchnoy de 1978 por el título de campeón mundial de ajedrez. Esperaba muchísimo más de esta cinta cuyo montaje es excesivamente largo para lo que termina contando: una oda cinematográfica rusa a la nostalgia soviética, blanqueando un lado y oscureciendo el otro, sin que el intento de neutralidad interesada convenza a nadie.

Tirando de hemeroteca y publicaciones especializadas, el campeonato de 1978 tuvo de todo, pero la cinta evita herir sensibilidades comunistas. Los soviéticos son los buenos, los que se enfrentan a la adversidad y a las triquiñuelas del “traidor” Kórchnoy con deportividad y valentía. El hecho de que Karpov se negara a estrecharle la mano a su adversario se disfraza como un acto de orgullo personal. Eso y poco más (pincha aquí para seguir leyendo)