![]() |
Título original: The little drummer Colección Millenium vols. 66-67 Prólogo: Enrique Murillo Traducción: Luis Murillo Fort ISBN: 8496142132 |
Con esta novela de 1983, John le Carré quería dar un giro a sus tramas de siempre, lo que, según he recogido, no fue muy bien recibido por el público y por parte de la crítica, que pedía más novelas grises con la Guerra Fría de telón de fondo. No estoy seguro de creer eso de que fue un fracaso, pues al año siguiente ya contaba con una adaptación cinematográfica (con Diane Keaton de protagonista, quien se parecía al personaje literario tanto como un huevo a una castaña, aunque lo mismo podría decirse de Klaus Kinski interpretando a Martin Kurtz), y porque hay gente demasiado dada al melodrama, incluso escribiendo reseñas. Lo cierto es que no es un título muy querido por los lectores en general; suspende o roza el aprobado en la mayoría de las webs, pero muchos de estos “críticos” de dos líneas no son iniciados en el Le Carré más espeso.
Lo cierto es que Le Carré abandonó la senda conocida y se introdujo en otra que ya sería más común durante los años ochenta y la década que vería derrumbarse la Hoz y el Martillo en Rusia (aunque fuera en apariencia). El M16 es desahuciado de su máquina de escribir, así como los espías de ambos lados del Telón de Acero. Le Carré coge las piezas de su particular ajedrez y, para la ocasión, las viste de agentes del Mossad y de terroristas palestinos. Y entre tanta pieza hay un peón que es capaz de convertirse en reina sin llegar al final del campo e, incluso, cambiar de color (pincha aquí para seguir leyendo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario