

Es el séptimo patrullero de la Armada española de la clase Anaga bautizado con nombre de islas de nuestra geografía. Fue construido y botado el 23 de Diciembre de 1980 (justo 8 días antes de que yo naciera), en la factoría de la Empresa Nacional Bazán de San Fernando de Cádiz, siendo entregado definitivamente al año siguiente.

PATRULLEROS CLASE ANAGA .- CARACTERÍSTICAS
Los buques son de construcción totalmente soldada y construidos de acero Martin Siemens, calidad A naval, excepto la superestructura que es de aluminio. La unión entre la superestructura y la cubierta se verifica por unión bimetálica. El sistema de construcción es longitudinal con bulárcamas, salvo en piques y superestructura que es transversal con cuadernas.
Los buques tienen una autonomía de doce días a un régimen de 10 nudos, limitada por la capacidad de almacenamiento de víveres y combustible. La velocidad máxima es de 15 nudos. Puede llevar a cabo operaciones de trasbordo de pesos muy ligeros, remolque a otros buques y aprovisionamiento vertical con helicópteros. La dotación la componen un total de 27 personas, 4 oficiales, 4 suboficiales y 19 marineros.

1. ESLORA:
• 44,26 mts.
2. MANGA:
• 6,60 mts.
3. CALADO:
• 3,3 mts.
4. DESPLAZAMIENTO:
• 319 Tns.
5. VELOCIDAD:
• 15 nudos.
6. ARMAMENTO:
• Cañon de 3"/50 MK-22.
• Cañon OERLIKON MOD. 5-TG 20/85 mm.
7. SENSORES:
• Radar de Navegación Consilium Selesmar RTM 12X/M de banda I.
• Radar de Navegación Sperry Mk-1270E.
• Sondador WHRM Electronics mod. D 705-SG”, sondas hasta 500 mts.
• Corredera electromagnética Sagem modelo LHS.
8.AYUDAS NAVEGACIÓN:
• Giroscópica Sperry Mk-27 mod. 1.
• GPS Simrad GN33.
• GPS Koden KGP-98 con salida NMEA para otros equipos.
• Aguja magnética en su bitácora.
9.PLANTA PROPULSORA:
• Motor Propulsor Diesel Marino Bazán MTU de 4.500 CV.
• Un eje con hélice de paso controlable (variable y no reversible) Helimatic.
• Dos motores-generadores diesel de 112 Kw de potencia eléctrica.
10. DOTACIÓN:
• 3 Oficiales (1 AN, CG-EO, 2 AN-AF, CE-EO).
• 4 Suboficiales (CE-ES).
• 6 Cabos Primeros MPTM.
• 4 Cabos MPTM.
• 9 Marineros MPTM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario