
Hace muchísimo tiempo que decidí escribir esta sección, pero no he conseguido hacer mucho. No sé si lo horroroso de esta Gran Guerra, la cantidad de documentación que se iba apilando o, seguramente, mi estado anímico y personal mientras escribía entradas para el blog desde hace un año y pico, no me han permitido hacer esa completa visión cronológica del conflicto. Ciertamente no me sentía ni me siento cómodo con este tema. Se me presentaba más como una carga y esa es la pena. Hacer una cronología exhaustiva del conflicto justo cuando se cumple un siglo es un homenaje a todas esas personas que sufrieron las consecuencias de tan vasto terror y he fallado.
De lo poco que he recopilado, sirviéndome de material de la época publicado en nuestro país y, cuando fuese, de otro firmado en el extranjero, quería que El Navegante del Mar de Papel recogiera una completa relación de esos hechos que nos parecían tan cercanos, pero que no lo son. El Tiempo, cruel enemigo, corre fuera de control y quién nos iba a decir que esa guerra de la que tenemos centenares de miles de instantáneas, libros y legados podría ya haber acontecido hace cien años.
Incompleto, tan solo alcanzando al año 1914, con muchos olvidos, como he dicho, iré publicando lo que tengo.
Espero que lo poco que leáis de esta iniciativa frustrada, lo hagáis con buenos ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario