martes, noviembre 25, 2025

Guardia de televisión: reseña a la tercera temporada de «Solo asesinatos en el edificio» (2023)

Título original: Only Murders in the Building. 2023. 10 capítulos de 30 min. EEUU.  Dirección: Cherien Dabis, Steve Martin, Johan Hoffman, Guillian Robespierre, Don Scardino. Guión: Steve Martin, Johan Hoffman, Elaine Ko, Ben Philippe, Joshua Allen Griffith, Noah Levine, Jake Schnesel, Madeleine George. Reparto: Steve Martin, Martin Short, Selena Gómez, Michael Cyril Creighton, Meryl Strepp, Paul Rudd. Música: Siddharta Khosla

Entre aciertos brillantes y viejos tos, la tercera temporada de Solo asesinatos en el edificio confirma por qué esta comedia criminal sigue siendo uno de los títulos más queridos de la televisión actual

Para oxigenar y dar desarrollo a esta nueva historia, los guionistas decidieron romper las vetustas paredes del granítico Arconia. Una decisión que para muchos fue un error mayúsculo, pero que en mi opinión resulta un acierto: la fórmula del “vecino asesino-asesinado” dentro de los pasillos de ese microcosmos neoyorquino empezaba a resultar asfixiante. En esta ocasión, la trama se traslada al mundo del teatro de Broadway, con Oliver al frente de una nueva producción que supone su regreso a los escenarios tras años de ostracismo. El giro no está exento de dramatismo: la estrella principal de la obra se convierte en víctima de un asesinato, aunque —para no traicionar la esencia de la serie— su muerte ocurre en el propio Arconia, tras caer por el hueco del ascensor durante la peculiar fiesta de estreno de El último estertor (pincha aquí para seguir leyendo).


No hay comentarios: